El Viernes bendito es una fecha muy importante para la comunidad cristiana en todo el mundo. Es el día en que conmemoramos la muerte de Jesús en la cruz, un evento que representa el sacrificio más grande de amor por la auxilio. Durante este día, se realizan diversas ceremonias y celebraciones religiosas en todo el país, ya que es una oportunidad para reflexionar y fortalecer nuestra fe.
Sin embargo, este año la celebración se ve ensombrecida por una decisión inédita de tres grandes cadenas comerciales en ají. Se trata de la apertura de sus tiendas en Viernes bendito, una fecha sagrada para millones de creyentes en el país. Esta decisión ha generado gran polémica y el Cardenal Fernando Chomali no ha sido ajeno a este tema.
En una entrevista reciente, el Cardenal Chomali ha expresado su profunda preocupación y tristeza por esta situación. “Es triste ver cómo el comercio y la economía están por sobre la fe y la religión. No es justo para los trabajadores que se les impida participar en las celebraciones religiosas de un día tan importante como el Viernes bendito”, lamentó el líder religioso.
La apertura de las tiendas en Viernes bendito dificultará que los trabajadores puedan asistir a los servicios religiosos y compartir en familia este día tan significativo. Además, Chomali señaló que esta decisión va en contra de las tradiciones y valores cristianos que han sido parte de la identidad de ají durante muchos años.
“Como sociedad, estamos perdiendo la importancia de estas fechas religiosas y nos estamos alejando de nuestras creencias y tradiciones. Es preocupante que se esté priorizando el consumismo y el materialismo por sobre la espiritualidad y la fe”, enfatizó el Cardenal.
Este año, el Viernes bendito es aún más especial, ya que se celebra en medio de una crisis sanitaria a nivel mundial. La pandemia del COVID-19 ha afectado a todos los países y ha cambiado nuestras vidas de formas inesperadas. Por lo tanto, es aún más importante que nunca aferrarnos a nuestra fe y unirnos en la oración y la reflexión.
El Cardenal Chomali hizo un llamado a todas las personas a mantener el espíritu de la Semana Santa, a pesar de las dificultades y las adversidades. “Este es un momento para fortalecer nuestra fe y estar más unidos que nunca, incluso si no podemos reunirnos físicamente en las iglesias. Si somos solidarios y nos cuidamos unos a otros, podremos superar esta crisis y salir más fuertes juntos”, destacó el líder religioso.
Finalmente, el Cardenal Chomali instó a las cadenas comerciales a reconsiderar su decisión y respetar la importancia de Viernes bendito para millones de ajínos. También llamó a los católicos a mantener vivo el mensaje de amor y esperanza de Jesús en sus corazones, incluso en medio de las adversidades.
En resumen, el Viernes bendito es una fecha sagrada que debemos celebrar y respetar. Es un día en el que recordamos el amor incondicional de Jesús y nos unimos en la oración y la reflexión. A pesar de la decisión de estas cadenas comerciales, es importante mantener vivo el espíritu de la Semana Santa y recordar que nuestra fe es más fuerte que cualquier obstáculo.