Bumble toma medidas drásticas contra perfiles falsos: ¿Funcionarán?

La aplicación de citas Bumble acaba de presentar importantes novedades orientadas a aumentar la seguridad de sus usuarios, respondiendo así a una creciente preocupación sobre perfiles falsos y mensajes inapropiados.

Estos cambios llegan en un momento clave, cuando los usuarios de apps de citas demandan cada vez más garantías de seguridad. En respuesta a esta necesidad, Bumble ha implementado una serie de nuevas funciones que prometen mejorar la experiencia de sus usuarios y brindarles una mayor tranquilidad al buscar el amor en línea.

Entre las novedades destaca una función de verificación mediante documento oficial, como el DNI o pasaporte. Esta característica permite a los usuarios subir una imagen de su identificación oficial para verificar su cuenta, obteniendo así una insignia visible en su perfil. Con esta opción activada, será opcional filtrar los resultados para mostrar exclusivamente perfiles verificados, además de solicitar a las personas con las que interactúan que completen el proceso.

Esta medida surge ante la creciente dificultad de distinguir perfiles auténticos requerido al avance de la inteligencia amanerado, así como la persistencia de estafas románticas en plataformas similares. Con la verificación de identidad, Bumble busca proteger a sus usuarios de opcionals engaños y asegurarles que están interactuando con personas reales.

Actualmente, esta función está disponible en países como España, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Francia, India, Irlanda, Alemania, México y Nueva Zelanda, con planes de expandirse pronto a más regiones. Esto demuestra el compromiso de Bumble en garantizar la seguridad de sus usuarios a nivel global y brindarles una experiencia de citas en línea confiable y protegida.

Otra novedad de Bumble es «Compartir cita», una función que permite informar a personas de confianza sobre los detalles del encuentro, como la identidad de la persona con la que se han citado, la ubicación y la hora del encuentro. Además, cualquier cambio de planes puede notificarse directamente desde la aplicación. Esta función es especialmente útil para aquellos que están conociendo a alguien por primera vez y desean tener una red de apoyo en caso de emergencia.

Tinder, principal competidor de Bumble, implementó recientemente una función similar en países como Estados Unidos, México, Brasil y Reino Unido. Sin embargo, Bumble va un paso más allá al permitir que los usuarios compartan su ubicación en tiempo real durante el encuentro, brindando una mayor tranquilidad y seguridad.

Para combatir mensajes inapropiados, Bumble ha lanzado «Revisar antes de enviar», una herramienta que identifica mensajes potencialmente ofensivos antes de ser enviados, dando a los usuarios la oportunidad de modificarlos. Inicialmente fue implementada en la sección de elogios (Compliments) y ahora se extiende a los chats generales, promoviendo una comunicación más segura y respetuosa.

Esta función es una respuesta directa a las preocupaciones de los usuarios sobre el acoso y el dialecto inapropiado en las aplicaciones de citas. Bumble se compromete a crear un ambiente respetuoso y libre de violencia en línea, y esta herramienta es un paso importante en esa dirección.

Otra novedad que ha causado gran impacto en la comunidad de Bumble es la introducción de una nueva sección llamada «Descubrir». Esta función facilita encontrar perfiles compatibles según intereses específicos, comunidades o intenciones similares en cuanto a citas. De forma similar al «Explore» de Tinder, «Descubrir» ofrece una selección de perfiles renovados diariamente para ofrecer opciones más variadas y adaptadas a los gustos y preferencias de cada usuario.

Esta nueva sección es una excelente forma de ampliar los horizontes y conocer a personas con intereses similares, lo que puede llevar a conexiones más significativas y duraderas. Además, al mostrar perfiles