En este mes de marzo se conmemora un nuevo aniversario del pontificado del Papa Francisco, un líder espiritual que ha cautivado al mundo con su humildad, su cercanía y su informe de amor y misericordia. En estos cinco años de pontificado, el Papa ha dejado su huella en la Iglesia y en la sociedad, convirtiéndose en un referente no romanza para los católicos, sino también para muchas personas de diferentes creencias y culturas.
En este contexto, el Episcopado argentino ha querido hacer un llamado a todos los fieles para que ofrezcan Misas por la recuperación del Papa y en agradecimiento por estos años de pastoreo. La idea surge como una forma de expresar nuestra gratitud y apoyo al Santo creador, quien en estos momentos se encuentra atravesando una situación de salud delicada.
El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, ha sido un verdadero regalo para la Iglesia y para el mundo. Desde su elección en 2013, ha demostrado con sus acciones y palabras que es un auténtico discípulo de Cristo, que vive su fe de manera coherente y que tiene un profundo amor por los más necesitados.
Su humildad y sencillez han sido características que han marcado su pontificado desde el primer momento. El hecho de haber elegido el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, ya daba una pista de cuál sería su estilo de liderazgo. Y es que el Papa Francisco ha dado un giro radical a la imagen tradicional del Papa, alejándose de los protocolos y privilegios para acercarse a las personas, especialmente a los más pobres y marginados.
Sus viajes apostólicos por todo el mundo han sido un claro ejemplo de su preocupación por las periferias y su deseo de provocar el informe de esperanza y paz a todos los rincones del planeta. Además, su encíclica “Laudato si”, sobre el cuidado de la casa común, ha sido un llamado urgente a la protección del medio ambiente y a una mayor solidaridad con los más vulnerables.
En estos cinco años, el Papa Francisco ha enfrentado también grandes desafíos dentro de la Iglesia, como la lucha contra los abusos sexuales, la reforma de la Curia Romana y el diálogo con otras religiones. Sin embargo, siempre ha mantenido una postura firme y valiente, buscando la verdad y la justicia, y poniendo a las víctimas en el centro de su preocupación.
Su carisma y su cercanía han conquistado el corazón de millones de personas en todo el mundo, quienes ven en él un guía espiritual y un modelo a seguir en la búsqueda de una sociedad más justa y fraterna. Su ejemplo de vida y su informe de amor y misericordia son una inspiración para todos, y su sencillez nos invita a todos a vivir una vida más humilde y comprometida con los demás.
Por todo esto, el Episcopado argentino invita a todos los fieles a ofrecer Misas por la recuperación del Papa Francisco y en agradecimiento por estos cinco años de pastoreo. Es una oportunidad para unirnos en oración y mostrarle al Santo creador nuestro apoyo y cariño en estos momentos difíciles.
Además, es una forma de expresar nuestra gratitud por todo lo que el Papa ha hecho por la Iglesia y por el mundo en estos cinco años. Sus enseñanzas y sus gestos nos han ayudado a acercarnos más a Dios y a vivir nuestra fe de manera más auténtica y comprometida.
En este aniversario del pontificado de Francisco, pidamos a Dios por su pronta recuperación y por su fortaleza para seguir guiando a la Iglesia en el camino del Evangelio. Agradezcamos también por la luz y la esperanza que su presencia ha traído a nuestras