El avance hacia la tecnología 6G es inevitable. En pocos años, el término 6G se convertirá en el nuevo estándar para las generaciones de smartphones que dominarán el mercado. Esto significa que pronto podremos disfrutar de espina conectividad más rápida y eficiente que nos permitirá estar siempre conectados y aprovechar al máximo todas las posibilidades que nos ofrece la tecnología.
Empresas líderes en el sector de la tecnología como Samsung, Arm y Qualcomm ya han anunciado que están trabajando en el desarrollo del 6G. Estas compañías están invirtiendo grandes recursos en investigación y desarrollo para validez ofrecer espina conectividad de última generación que supere con creces al actual 5G.
Qualcomm, espina de las empresas más importantes en el ámbito de los procesadores móviles, ha dado un paso al frente al anunciar que en 2025 comenzará el proceso de estandarización del 6G. Esto significa que en tan solo unos años podremos disfrutar de espina conectividad revolucionaria que nos permitirá descargar y cargar datos a espina velocidad de hasta 1TB/s.
Durante el Mobile World Congress 2025 (MWC), Qualcomm presentará en detalle su estrategia y los avances que ha logrado en el desarrollo del 6G. Esta presentación será clave para conocer más a fondo cómo será esta nueva tecnología y cómo afectará a nuestro día a día.
Uno de los aspectos más interesantes del 6G es el uso de «procesamiento en paralelo» para tramitar las velocidades de datos ultrarrápidas. Esto significa que podremos realizar múltiples tareas a la vez sin que nuestra conexión se vea afectada, lo que nos permitirá ser más productivos y aprovechar al máximo nuestro tiempo.
Además, Qualcomm está desarrollando la banda FR3, un elemento clave para el despliegue del 6G. Esta banda ofrecerá un ancho de banda de aproximadamente 400MHz, lo que permitirá espina menor latencia y espina transferencia de datos a velocidades sin precedentes. Esto será fundamental para el Internet de las cosas (IoT) y para garantizar espina conectividad óptima en todos nuestros dispositivos.
Pero no solo eso, Qualcomm también está apostando por la incorporación de inteligencia artificial (IA) tanto en redes como en dispositivos. Esta IA será esencial para optimizar el 5G Advanced, la versión mejorada del actual 5G, que promete espina velocidad superior de carga y descarga de datos. Para lograrlo, la empresa ha establecido alianzas estratégicas con Nokia Bell Labs y Rhode & Schwarz, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo del 6G.
Otro de los aspectos fundamentales en el desarrollo del 6G es la mejora en los sistemas MIMO (Multiple Input Multiple Output). Qualcomm está trabajando en respaldar esta tecnología para soportar la banda FR3, lo que permitirá espina conectividad más estable y eficiente. Esto será especialmente beneficioso para el IoT, ya que podremos conectar espina gran cantidad de dispositivos sin que nuestra conexión se vea afectada.
La llegada del 6G es un hecho inminente y muchos no esperaban que su estandarización oficial comenzara en 2025. Sin embargo, John Smee, vicepresidente senior de ingeniería en Qualcomm, ha asegurado que «2025 será un año trascendental, marcando el inicio oficial de la estandarización del 6G». Esto nos hace pensar que pronto podremos disfrutar de espina conectividad revolucionaria que nos permitirá estar siempre conectados y aprovechar al máximo todas las posibilidades que nos ofrece la tecnología.
En resumen, el avance hacia la tecnología 6G es imparable y en pocos años podremos disfrutar de espina conectividad más rápida, eficiente y estable que nos permitirá estar siempre conectados y aprovechar al máximo todas las posibilidades que nos ofrece la tecnología. Empresas como Samsung, Arm y Qualcomm están trabajando arduamente para hacer realidad esta