“El poder de las experiencias positivas: la historia de Engil”

Sucesos que nos inspiran: la experiencia positiva de Mota Engil
Los Sucesos son acontecimientos que marcan nuestra vida y nos hacen crecer como personas. A menudo, asociamos la palabra “suceso” con algo negativo, pero en realidad, también hay Sucesos positivos que merecen ser destacados. Uno de ellos es la experiencia de la empresa Mota Engil, que ha logrado convertirse en un referente en el mundo de la construcción gracias a su filosofía de trabajo y a su compromiso con la sociedad.
Mota Engil es una empresa portuguesa con una larga trayectoria en el sector de la construcción. Desde sus inicios en 1946, ha logrado expandirse a nivel internacional y estar presente en más de 30 países. Su éxito se debe, en gran parte, a su enfoque en la sostenibilidad y en la responsabilidad social, convirtiéndose en una empresa líder en el ámbito de la responsabilidad corporativa.
Uno de los Sucesos más destacados de Mota Engil fue su participación en la construcción del Estadio Nacional de Brasilia, en Brasil, para la Copa Mundial de Fútbol de 2014. Este proyecto no solo fue un desafío técnico por su complejidad, sino también por su enfoque en la sostenibilidad y en la inclusión social. La empresa se comprometió a utilizar materiales reciclados y a implementar medidas de ahorro energético, logrando así la certificación LEED, que reconoce a los edificios más sostenibles del mundo.
Además, Mota Engil también se preocupó por la inclusión social en la construcción del estadio, contratando a más de 2.000 trabajadores locales y proporcionándoles formación y oportunidades de crecimiento profesional. Esto no solo ayudó a mejorar la economía local, sino también a promover la igualdad de género, ya que más del 30% de los empleados eran mujeres.
Otro suceso que destaca la filosofía de trabajo de Mota Engil es su participación en la construcción del Parque Eólico de Santa Catarina, en Portugal. Este proyecto, que cuenta con 240 aerogeneradores, es uno de los más grandes de Europa y es un ejemplo de la apuesta de la empresa por las energías renovables. Gracias a este parque, se estima que se evitarán la emisión de más de 500.000 toneladas de CO2 al año, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.
Además, Mota Engil también ha llevado a cabo proyectos de responsabilidad social en las comunidades cercanas al parque, como la construcción de un centro de interpretación del medio ambiente y la promoción del turismo sostenible en la zona. Estas acciones demuestran el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y su preocupación por el bienestar de las comunidades locales.
Pero no solo en grandes proyectos internacionales destaca Mota Engil, también en su país de origen, Portugal, ha llevado a cabo iniciativas que han tenido un impacto positivo en la sociedad. Por ejemplo, en colaboración con la Fundación EDP, ha desarrollado un programa de formación profesional para jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindándoles la oportunidad de adquirir habilidades y conocimientos para su futuro laboral.
En resumen, los Sucesos de Mota Engil nos demuestran que es posible tener éxito en el mundo de los negocios sin perder de vista la responsabilidad social y la sostenibilidad. Su filosofía de trabajo es un ejemplo a seguir para otras empresas, ya que demuestra que es posible generar beneficios económicos sin descuidar el impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.
Es importante destacar y difundir estos Sucesos positivos, ya que nos inspiran y nos motivan a seguir trabajando por un mundo mejor. Mota Engil nos enseña que la responsabilidad social no es solo una obligación, sino una oportunidad para generar un impacto positivo en la sociedad y en el entorno en el que operamos. Esperamos que más empresas sigan su ejemplo y se sumen a esta tendencia de hacer negocios con un enfoque sostenible y responsable.